Proyecto Gral

SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO DE PROFESORES
 “TLAMATINIME”

“El que ilumina el rostro ajeno con el conocimiento”

INTRODUCCIÓN:

EL PROYECTO DE NACION POSTREVOLUCIONARIO:
EL ARTE, LAS LETRAS, EL CINE, LA CONSTITUCIÓN, PROYECTOS
EDUCATIVOS Y EL DISCURSO POLITICO.

BLOG: http://cursoseminariotlamatinime.blogspot.com/p/curso-efectos-culturales-de-la.html

Hace 100 años se inició en México un movimiento armado que tenía como finalidad deponer al dictador que no había querido dejar el poder por otros medios. Décadas anteriores a la revolución, durante el movimiento mismo y en los primeros años de paz, hubo aspiraciones profundas de justicia social porque era de lo que más había carecido la mayor parte de la nación. Las esperanzas de las mayorías las interpretaron intelectuales y artistas que dejaron constancia en pinturas, murales, obras de Historia y literatura. Los compositores hicieron bellas piezas musicales y la garantía de que no sólo serían ilusiones, fue la constitución política de los Estados Unidos  Mexicanos.

El año de 1917 en que se redacta la constitución, es crucial  para México y para muchos otros lugares en el mundo. Es época de guerras y de conflictos ideológicos: liberalismo, comunismo, anarquismo, todo frente a dictaduras, monarquías e imperios que estaban por derrumbarse para que surgieran otros.

Los años posteriores a la lucha armada  no podrían haber sido   de tranquilidad y satisfacciones, debido a la pasada etapa de anarquía y destrucción de la economía y a los ajustes políticos que aún subsistían. No obstante, aun no resueltos los diferendos, la constitución ya estaba redactada y su espíritu recuperaba el compromiso de dar cumplimiento a las necesidades que reclamaba la revolución.

Es importante recordar que ningún sector social, de los que participaron en la revolución, tuvo propósitos socializantes y en las discusiones que orientaban la redacción de la carta magna sólo en dos ocasiones Hilario Medina hizo mención de Carlos Marx. En cambio la  doctrina que siempre estuvo presente fue el liberalismo, no en su acepción  de un capitalismo enteramente libre,  sino proclive a una economía mixta con participación del Estado, en principio, erigiéndose propietario de los recursos naturales y administrador de la riqueza pública, es un liberalismo económico y social  apegado a los derechos humanos[1].
LA ESPERANZA DE LA REVOLUCIÓN. TODO  URGÍA.

La cuestión  agraria, eje de múltiples problemas: empleo,  estabilidad familiar y abasto de la nación; por ello era una de las principales demandas que de facto ya se atendían con repartos de tierra en el norte y en el sur  del país, sin embargo el problema no era susceptible de solucionarse en esa forma por estar de por medio la propiedad de los terratenientes, lo cual, implicaba acciones desde el Estado con leyes de por medio 

Derechos laborales. El panorama del trabajo por su parte, consistía en reclamos de: salario, jornada y derechos laborales, también elementos sujetos a la mediación del Estado entre trabajadores y empresarios, negociación delicada y compleja toda vez que de ello dependía en gran parte la modernización capitalista del país.

La salud de la población con toda la necesidad que de la misma tenía un pueblo famélico, debía esperar por la falta de médicos, medicinas y la infraestructura que esa especialidad requiere.
La educación fue el punto de acuerdo  de uno de los primeros gobiernos que contaron con estabilidad y recursos, el de Álvaro Obregón. La elección para esta tarea recayó en una personalidad que tenía importantes antecedentes desde el ateneo de la juventud, José Vasconcelos quien no se concretó al desarrollo de una importante labor educativa sino además abrió espacios para que la inteligencia artística se explayara en un muralismo que reflejaba las condiciones de un pueblo, primero oprimido por el conquistador extranjero y posteriormente oprimido por uno de los suyos, Porfirio Díaz.
  
Viejas frustraciones y nuevas esperanzas se reflejaban en arte, literatura, cine y  música.

En el arte. México contaba con artistas de talento y compromiso: Tamayo, Rivera; Siqueiros, Dr. Atl, Clemente Orozco, Roberto Montenegro, Federico Cantú, Rufino Tamayo y Jorge Figueroa Acosta.

Los murales

Literatura…de crítica al porfirismo  y de advenimiento a una vida mejor

Cine…dejó clara constancia de diversos aspectos de la vida social bajo la dictadura, después arrobadoras escenas de todo el movimiento revolucionario en un continuo hasta la actualidad.

Música. El corrido

Novela:

El movimiento revolucionario dio paso a una conciencia creadora y crítica, parecía que había paso franco al desarrollo de la estructura económica con una reforma agraria en puerta, un Régimen Político que de acuerdo a la ley, habría de ser corresponsable del impulso económico que requería el pais 

¿Qué fue lo que pasó?

La revolución se hizo gobierno, el gobierno engendró un partido político y ese partido abrazó a la mayor parte de los trabajadores del campo y de la ciudad.

El corporativismo, fenómeno de varias facetas: 1) Organizador de demandas, b) Clientela electoral, c) Bloque de contención de exigencias populares, d) Aparato represor de la propia clase a la que representaba.

El reparto de la tierra en condición de ejido se extendió por todo el país. La nacionalización del petróleo constituía un fortalecimiento de la economía y también de la conciencia nacional. Más tarde la energía eléctrica y parte importante de la producción de acero, a cargo de  la administración pública, daban cumplimiento a puntos neurálgicos de la constitución. Todo empalmaba teóricamente con la concepción de un Estado Benefactor que al disponer de ingresos, podía derramar beneficios en diversas áreas de la seguridad social.

A 100 años de iniciada  la lucha armada que reclamaba profundas reivindicaciones sociales, nos encontramos con resultados que no coinciden ni  con la esperanza revolucionaria ni con el espíritu de las leyes que tanto prometieron.
   


MARTES 14 DE DICIEMBRE: VISITA A LA FONOTECA NACIONAL






Introducción

Los corridos pueden ser analizados como fuentes de interpretación histórica que nos permiten acercarnos con otra mirada al proceso revolucionario, es decir, La mirada de las clases subalternas. Señalan los especialistas que los corridos se difundían en hojas volantes que pasaban de mano en mano, o sea, iban corriendo.

Es durante la revolución mexicana cuando los corridos llegan a su máximo apogeo, siendo los protagonistas: personajes, batallas, animales, amorosos, costumbristas, regionales. Las masas emergen como  actores sociales de relevancia fundamental.

El corrido se define como una narración rimada y musicalizada característica de México. Literariamente se caracteriza por ser una estrofa de cuatro versos frecuentemente repetitivo, acompañado con un sonido tetra fónico, con un rasgueo de guitarra y dos acordes. Desde luego encontramos variaciones dependiendo de la zona. Norteños, centrales, abajeños, sureños.

El corrido dará paso a una rica y profunda corriente nacionalista que será llevada a su apogeo en la década de los 30 y cuarenta  la música de Pablo Moncayo, Blas Galindo y Silvestre revueltas. El corrido se reactualiza y asoma cada momento en que los acontecimientos sociales golpean a las masas populares y la historia oficial los intenta callar. Hoy los lamentables acontecimientos del narcotráfico han puesto en la mesa de grabación los narcocorridos.

Contenido declarativo: El corrido como fuente de información
Aprendizaje:

1.                  Analizar diversos corridos para clasificar y sistematizar información para comprender el proceso revolucionario desde la mirada de las clases subalternas.

2.                  Confrontar la fuente para determinar su veracidad

El problema

¿Podemos utilizar los corridos cómo fuente de interpretación de la historia?

¿Cómo contrastamos la validez del corrido con otras fuentes?

Desarrollo de la estrategia

Ø  Identificar diversos tipos de corridos de acuerdo a su temática

Ø  Construir un mapa conceptual a partir de los diferentes tipos de corridos

Ø  Del corrido revolucionario al nacionalismo musical (Moncayo, Revueltas y Blas Galindo)

Ø  La reactualización del corrido en el contexto del narcotráfico.

Guía para el análisis de los corridos

Análisis del texto sobre los corridos

Vocabulario
Revolución
Nacionalismo
Corrido
Corrido de personajes
Corridos de animales
Corrido costumbrista
Corrido de combate
Narración
Crítica

Habilidad básica de la disciplina

Saber interpretar un corrido

COMO ANALIZAR UN CORRIDO

a. Nombre del corrido.

b. Nombre del autor o recopilador si es conocido.

d. ¿Qué personajes se mencionan en el corrido? ¿Puedes identificarlos en los libros de historia? Explica brevemente de quiénes se trata.

e. ¿Qué sucesos o acontecimientos históricos se mencionan? Investiga en algún libro de historia cómo ocurrieron y compáralo con lo que dice el corrido .

f. ¿Con qué grupo de participantes en la revolución podrías identificar a él o los autores del corrido? Señalando por ejemplo si se identifican con el grupo villista y critican a los obregonistas, etc.

g. El corrido es solamente narrativo o tiene una intención crítica.

h. Explica si están o no de acuerdo con los puntos de vista expresados en el corrido y ¿Por qué?

3. En reunión plenaria, con participaciones libres, discutir los siguientes puntos:

a. ¿Cómo definir al corrido?

b. ¿Consideran que el corrido es una expresión popular? Sí o no, ¿Por qué?

c. ¿Conoces letra y música de otros corridos? Menciona alguno.
d. ¿Te gusta escuchar corridos? Sí o no ¿Por qué?.

e. ¿Consideras que los corridos pueden ser útiles como fuente de investigación histórica? Sí o no ¿Por qué?

f. ¿Qué aprendizaje te dejó trabajar con estos corridos?

TAMBIÉN EN ESTE CASO CADA EQUIPO DEBE SOLICITAR SU CORRIDO

Evaluación

1.        Conocimiento previo de los alumnos
2.        Análisis y sistematización de los corridos presentados
3.        Elaboración de un cuadro de concentración
4.        Organización cronológica de los corridos
5.        Elaboración de un mapa conceptual

Reflexión pedagógica

Bibliografía

Cinematografía

Consultas en la Web

LA MÚSICA DEL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO

VISITA GUIADA A LA FONOTECA NACIONAL

1.        Reunión en Metro Viveros
2.        Integración de los asistentes en 5 equipos
3.        Traslado a la Fonoteca:  Francisco Sosa #   Esquina Salvador Novo, Coyoacán.
4.        Realizar la VISITA GUIADA.  (2 horas)
5.        Poner especial importancia en el CORRIDO y el NACIONALISMO REVOLUCIONARIO.
6.        Reunión de Trabajo:
7.        1 o 2 representantes de cada equipo, regresan al programa “Música a la Carta” para seleccionar el material con el que van a trabajar.
8.        Resolver Cuestionario integrado a esta sesión.
9.        COMIDA.







MIÉRCOLES: TRABAJO EN EL CCH NAUCALPAN:

Revisar dudas que cada quien lleve.

Dar instrucciones de las actividades del Jueves:

Leer artículo sobre LA PINTURA.

Dar instrucciones de las actividades del Viernes:

Lectura del documento “El despertar Cultural en México”.

Comida.

Realizar en equipo los aprendizajes logrados en la FONOTECA y presentar ante todo el grupo RESULTADOS.


Llevar las 5 lap tops.



JUEVES:  VISITA GUIADA A CHAPINGO:

En el trayecto realizar comentarios sobre la Lectura que se dejó el día anterior.

Traslado a Chapingo

Realizar visita

Responder al Cuestionario anexo a la lectura “El despertar Cultural”.

EL DESPERTAR CULTURAL EN MÉXICO

PRESENTACIÓN

Nuestro país a partir de 1920 se intensifica el nacionalismo y cambia de curso, para México y para otros países de Latinoamérica, es un despertar  que se acepta diferente a Europa y que  quiere serlo de acuerdo a nuestra realidad colectiva.

 Para ese entonces, aparecen los indigenismos, los internacionalismos y las actitudes en busca de la superación, de los avances de los países desarrollados. Pero no basta con elegir esta opción, que supere el indigenismo, buscar la identificación y transformar nuestra realidad.

En México y otros países  iberoamericanos, el modernismo adoptado por las artes plásticas comenzó a dar frutos  a partir de 1920, en medio de la discusión entre nacionalismo y universalismo. El academicismo había perdido vigencia, pero continuaba la polémica acerca de los nuevos modos de pintar  legítimo. Los sentimientos nacionalistas ya no eran los del siglo XVIII, cuando en la Colonia los criollos arremetían contra los españoles, ni eran lo de la territorialidad y de la unidad política del país, abrigados por los independentistas.

En los años veinte, los nacionalismos se identificaban con los modos colectivos de ser, esto es, con el saberse  y quererse diferentes a los europeos. 1920 es para casi todos los latinoamericanos el año de nuestra autoconciencia nacional y Latinoamericana. Fue cuando retoñaron nuestras preocupaciones por una cultura nacional, o  por saber si somos o no capaces de producir bienes culturales que revelan nuestra nacionalidad.

Como resultado, las preocupaciones nacionalistas buscaron apoyo en las artes plásticas en particular; y esto a la vez, dio origen a tres caminos o puntos de partida muy legítimos para nuestros productores de bienes estéticos:

Primer Camino, centrado en las realidades visibles del país, en la búsqueda del componente indígena, hasta entonces ignorado.

Segundo Camino, bajo la necesidad de participar de los problemas estéticos internacionales. 

Tercer Camino, tras  buscar la superación de los avances de la cultura occidental a favor de nuestras realidades nacionales concretas, para sí gestar mestizaje o síntesis.

Sin embargo, los artistas plásticos de México y en general de Latinoamérica, no tomaron estos tres caminos o  puntos de partida como tales, sino como soluciones, un error garrafal tomar por solución el pasar  como valores estéticos o artísticos a los valores sociales o culturales de la realidad nacional, internacional o la combinación de ambas.

Las sociedades latinoamericanas son plurales en todo sentido y si se quiere sincréticas. Lo vital está en que cada camino conduzca a la innovación o  creación.

Los tres caminos del despertar mexicano  en la década de los veinte, forman parte de los procesos de formación y exploración de nuestra nacionalidad. Cada uno contiene un grado de nacionalismo que es necesario y complementario entre sí, pues cada uno de los países latinoamericanos entrañan elementos autóctonos, occidentales y mestizos;  y de esta manera, nuestro bien estético también. Por lo tanto, he ahí los tres caminos del arte, en su génesis modernista.

MURALISMO MEXICANO

La pintura mural en nuestro país tiene tradición desde los tiempos remotos del pasado indígena, continúa  en las primeras épocas de la Nueva España y luego en el movimiento neoclásico.

Durante la primera mitad del siglo XX la presencia de grandes pintores cuya obra fundamental se encuentra se encuentra realizada en escala heroica sobre muros de los edificios públicos, es hoy por hoy uno de  los mayores acontecimientos culturales de México.

En el año de 1922 se inició el formidable movimiento de la nueva pintura mexicana, que se caracterizó desde su nacimiento por tres valores fundamentales: lo nacional, lo popular y lo revolucionario. En la conjunción de esos tres valores el movimiento logró una fructífera cohesión. No se exagera al afirmar que entre todas las artes mexicanas contemporáneas, el muralismo libró desde su inicio la más abierta, valiente y fructífera batalla por la libertad de expresión, es al fin de cuentas, la libertad de creación.

Es indudable que el muralismo mexicano es un fruto de las condiciones producidas por la revolución agrario-burguesa iniciada en 1910, pero el pensamiento avanzado de sus mejores artistas le permitió sobrepasar el marco ideológico de la Revolución Mexicana y llegar a obras que son ejemplos cumbres del realismo de nuestro tiempo.

A grandes rasgos el movimiento muralista puede dividirse en tres etapas, que cronológicamente corresponderían a la década de los años veinte; a la de los treinta y al período que va de 1940 a 1955. No obstante, con posterioridad a esta fecha, la realización de murales continua y aún se incrementa (el año de 1964 registra el mayor número de obras realizadas), pero con otras temáticas y otras técnicas.

Al concluir la fase armada de la revolución, surgió la inminente necesidad de generar una imagen en torno a la cual pudiera cohesionarse la heterogénea sociedad mexicana.

Retomando la vieja confianza liberal en la educación como motor del progreso, el entonces Secretario de Educación, José Vasconcelos, echó a andar un ambicioso proyecto educativo, en el cual el arte desempeñó un papel relevante. Fue así como Vasconcelos ofreció los primeros muros a los pintores mexicanos. También estableció un programa amplio de renovación cultural en toda la nación, en particular para las poblaciones rurales y para el proletariado urbano, tomando en cuenta el índice de analfabetismo que era de un 90%.

En 1922 el pintor David Alfaro Siqueiros, regresó de Europa, y fundó el Sindicato de Revolucionarios de México, cuyo manifiesto marcó el inicio del muralismo mexicano.

En México en esa época había un clima político-cultural revolucionario, que reaccionó contra la Academia que proponía temas bastante desligados de la temática social, con cierta tradición romántica y de formalismo.

En el Manifiesto los pintores mexicanos hicieron notar sus tendencias románticas contra toda regla y limitación, explosión de pasiones, deseos de regresar a un pasado remoto, a las raíces autónomas del pueblo y, por tanto, exaltación de todo lo que recreación  o mejor dicho producción  odio al arte de élite, al arte por el arte, en la creencia de que el verdadero arte es sólo el que posee una función social, creado colectivamente por las masas.

En este Manifiesto, se encuentran también las ideas del idealismo hegeliano en la creencia de que el artista pertenece a su tiempo, vive de sus costumbres y de sus hábitos, comparte ideas, las representaciones del mundo que le rodea. Consideran que deben pintar para el pueblo, el cual tiene derecho de pedir que una obra de arte sea comprensible y a él cercana.

El muralismo basaba sus principios en la izquierda, unidos a una voluntad de renovación pictórica, el objetivo era concientizar a los pueblos mestizos de América sobre su grandiosa tradición cultural precolombina, su contacto con las culturas europeas y el nacimiento de nuevos pueblos y cómo se fueron integrando al resto del mundo y a la época moderna.

Sus temas fueron diversos: personajes históricos, el pasado, la explotación nacional y extranjera, revolución nacional, reformas sociales, liberación del pueblo, guerra y paz, capitalismo y socialismo, exaltación de la ciencia y de la técnica al servicio del progreso, las costumbres del pueblo.

El Manifiesto se apoyaba en los valores de nuestra raza, especialmente en lo indio, para exaltar su “peculiar talento para crear belleza” y consideraba “su tradición como nuestra posesión más grande”. Interesaba la tradición por ser expresión colectiva, pues el objetivo principal era socializar el arte y borrar el individualismo por burgués.  Repudiaba la pintura de caballete y glorificaba el Arte Monumental por ser propiedad pública.  Proclamaba que los artistas debían producir “obras de valor ideológico para el pueblo, para todos, de educación y de batalla”. José Vasconcelos auspició la pintura mural, primero con rector de la Universidad, y después como Secretario de Educación Pública.

Diego Rivera uno de los tres grandes de este movimiento Muralista Mexicano (Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros) solicitó muros para pintar, para que toda la gente tuviera acceso al arte, consideraba que la pintura en pequeño formato era sólo para las clases altas, en todo caso todo el pueblo y su historia no podía representarse en un pequeño lugar y se necesitaba espacios muy amplios para lograrlos.

Este pintor se interesó ampliamente por los orígenes de nuestra historia.  Idealizó el pasado indígena y desde el punto de vista de su obra fue muy armonioso. Su primera pintura tiene un gran colorido y el México marginal también ocupa un lugar muy trascendente: el pueblo, los trabajadores, los mercados que hacen contraste con las clases altas que pueden vivir en la opulencia.

La Escuela Nacional Preparatoria no fue el primer edificio en llenarse de color, pero si fue el más importante al constituirse en el laboratorio del movimiento. Ahí los artistas experimentaron con técnicas, forma, color, espacio y con nuevas técnicas.

Una de las grandes obras de Diego Rivera son sin lugar a duda los murales de Palacio Nacional que se encuentran en los muros del patio central. En la escalera que da acceso al primer piso se tiene una vista panorámica de la historia de México, da inicio con una semblanza del gobernante indígena Moctezuma II y continúa con el momento crucial de la conquista y los diversos momentos que se vivieron en la colonia hispánica, que van desde darle crédito a personajes distinguidos como Pedro de Gante, Vasco de Quiroga, Fray Bernardino de Sahagún, entre otros y también la crueldades ejercidas por el Santo Tribunal de la Inquisición, la miseria del pueblo, la lucha por la independencia, sus principales dirigentes, los hombres de la Reforma, Juárez y la intervención francesa, el porfirismo, las compañías inversionistas, el trabajo exhausto y la explotación en el campo y en las industrias, la educción para el pueblo y el camino para la lucha y defensa de los derechos de los trabajadores.

La producción de estos tres grandes pintores es basta y tubo un gran impacto tanto nacional como internacional, grandes obras son equiparadas con otras grandes obras, El Hospicio Cabañas lo consideran algunos escritores como la Capilla Sixtina de América, obra de José Clemente Orozco. También los Murales pintados en la Chapingo  merecen muchos comentarios por su monumentalidad,  por el colorido y los temas que aborda. David Alfaro Siqueiros es altamente comentado por varias obras, pero la fama acerca del Poliforum ha recorrido todo el mundo.

VISITA A LOS MURALES DE LA EXHACIENDA DE CHAPINGO

OBJETIVO:

·           Propiciar situaciones de aprendizaje frente a las ideas que se impulsaron en un momento de la plástica mexicana.
·           Desarrollar la observación y la evocación ante una pintura
·           Generar un gusto por el arte, un respeto y la idea de conservar un patrimonio valioso

ACTIVIDADES:

Los profesores tendrán la oportunidad de recorrer los muros pintados por Diego Rivera, valorarán su opinión, sus ideas, críticas, enfoques acerca de la revolución, seguramente que estos murales le van a ayudar a contrastar muchos procesos de la historia de nuestro país, a repensar otros y finalmente a enriquecer su conocimiento.

¿Qué procesos fundamentales de nuestra historia trata Diego Rivera en los muros de la Hacienda  de Chapingo?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué ideas trasmite Diego Rivera para concientizar al pueblo?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué temas tratados en sus pinturas consideras que tienes una opinión diferente?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué piensas que el artista quería que tú sintieses al estar frente a su obra?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuál  de todos los frescos  te impactó por su belleza, por su mensaje, por la crítica, por lo simbólico, por la teatralidad, por su colorido, por su monumentalidad?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuál es tu opinión sobre el conjunto de esta obra hecha por Diego Rivera?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué enseñanzas te dejaron ver estos murales? Describe las acciones, situaciones planteadas propuestas por Diego Rivera?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EVALUACIÓN

Los profesores presentarán esta actividad  y en el salón se hará una sesión de veinte minutos, donde los profesores expresarán sus opiniones sobre la visita y  en especial sobre los temas tratados por el pintor. De la participación grupal se sacarán las ideas centrales. Con la entrega  de esta actividad se sumará  a las demás  diseñadas en este curso y formará parte de su trabajo individual y grupal.
QUÉ ES LA PINTURA

Expresiones de Leonardo Da Vinci acerca de la pintura:

“El ojo, denominado la ventana del alma, es el camino principal para que pueda el sentido común, del modo más abundante y grandioso, considerar las obras de la naturaleza en su infinita variedad”.

“La pintura es un arte manual y las manos representan lo que halla la fantasía, y vosotros los escritores,  trazáis manualmente con la pluma lo que en vuestra imaginación se encuentra”.

“La poesía aventaja a la pintura en fingir dichos, pero la pintura, a su vez, aventaja a la poesía en fingir hechos”

LA PINTURA es bajo diferentes acepciones que se complementan:

·           Una capa de pigmentos aplicada a una superficie.

·           Un arreglo de formas y de colores

·           Una proyección de la personalidad del  hombre que la pintó

·           Una manifestación de  la filosofía de la época que la produjo y puede tener un significado que  sobrepase lo concerniente  a un hombre o a un solo espacio de tiempo.

·           Como una fotografía.

·           El arte y técnica de crear imágenes a través de la aplicación de pigmentos de color sobre una superficie, sea papel, tela, madera, pared, etc.

·           Principal medio para documentar la realidad, el mundo circundante, que han sucedido a lo largo del tiempo así como sus costumbres y condiciones materiales.

·           La búsqueda personal de un mensaje visual, que trascienda al material usado en sí, emergiendo detrás de las formas y los colores y sus tonalidades.

·           Un contenido que invite al espectador a explorar un camino que se recorre a través de las manos del mismo pintor.  Siempre basándose en las técnicas elementales de la pintura como lo es la composición, el equilibrio, ritmo, forma, color y valor.

·           La pintura es la expresión de ideas, pensamientos y sentimientos en el papel, madera, paredes, etc.

·           Una habilidad para pintar una situación en que se base es decir, un conflicto, problema, o situación en la que éste se encuentre.


FUNCIÓN DEL ARTE:

Puede cumplir diversas funciones, según la voluntad del propio artista o la interpretación que de la obra haga el público:

·           Práctica:  El arte puede tener una utilidad práctica siempre y cuando cumpla diversas premisas de satisfacer necesidades o de tener una finalidad destinada a su uso o disfrute, como es el caso de la arquitectura o bien de la artesanía y las artes aplicadas, decorativas e industriales.

·           Estética: el arte está estrechamente vinculado a una finalidad estética, es decir, de provocar sentimientos o emociones, o bien suscitar belleza y admiración en todo aquel que contempla la obra de arte.

·           Simbólica: el arte puede estar revestido de una función simbólica cuando pretende trascender su simple materialidad para ser un símbolo,  una forma de expresión o comunicación, un lenguaje por el cual se expresa una idea que debe ser descifrable  para el público al cual va dirigido.

·           Económica: El arte, como producto elaborado por el hombre, no deja de ser un objeto que puede estar motivado con fines económicos, bien en su concepción o bien en su posterior mercantilización.

·           Comunicativa: El arte es un medio de comunicación, por el cual se expresan ideas o conceptos, o bien se recrean estados de ánimo.  En este sentido, puede ser tan crítico, como propagandístico del mensaje que desea transmitir.

·           Imitativa: El arte ha pretendido históricamente ser fiel reflejo de la realidad, al menos hasta la aparición de la fotografía y el cine en el siglo XX.  Así, el arte ha sido un medio ideal para plasmar el mundo, la forma de vida de las diversas culturas y civilizaciones que se han sucedido a lo largo del tiempo.

·         Crítica: El arte puede tener una voluntad crítica, bien de tipo político, o social, haciéndose eco  de las reivindicaciones sociales de cada periodo histórico.

FUNCIÓN DE  LA PINTURA

1.                 Como expresión DECORATIVA

·           La  pintura es un arreglo expresivo de formas y de colores.

·           Color aplicado a una superficie.  Es una capa de pigmentos aplicada a una superficie.

·           Una forma artística.

·           La expresión cabal por los medios del color, la textura, la línea y la forma que existe por sí misma y no representa nada más.

2.                 COMO EXPRESIÓN SIMBÓLICA

Una proyección de la personalidad del artista que la pintó.

·           Una manifestación de la filosofía de la época y puede tener un significado que sobre pase lo concerniente a un hombre o a un solo espacio de tiempo.

·           La filosofía de un tiempo dado, que influye en los artistas.

·           La filosofía de un tiempo dado, que influye en los artistas.

·           Una buena pintura es aquella que tiene la virtud de crear armonía entre lo que el pintor quiere hacer y los medios que utiliza para hacerlo.

·           La liberación final por parte del artista de aquellos valores emocionales.

3.                 COMO EXPRESIÓN DE LA IDEOLOGÍA

·           Una pintura se conforma  con ideas establecidas y ellas  pueden ser divertidas, bellas, elevados (una virgen) o simplemente informativa (un paisaje).
·           Una interpretación, no imitación.
·           Una pintura es “maestra” a medida que amplía y enriquece nuestra experiencia, en la medida que enriquece nuestro interior, no en la medida en que refleja la apariencia del mundo que nos rodea.

Composición creativa que usa color, línea y forma, en armonía, porque  trasmite un tema de acuerdo a la personalidad de un autor y a la filosofía de su tiempo.

SOPORTES

·           EL CUERPO HUMANO

·           PAREDES DE LAS CUEVAS. Desde la antigüedad el hombre ha tenido la necesidad de expresar sus sentimientos, sus anhelos, sus creencias, sus mitos, recordar sus cosas, su paisaje, su casa, creando composiciones plásticas que fueran la formulación de estos fines.  Las paredes de las cuevas, tanto en el interior como en el exterior, se convirtieron en los primeros soportes de la pintura.  Altamira, Mas d’Azil, Lascaux, Cogul y Valltorta son algunos de los conjuntos que mejor se han conservado.

·           LA MADERA ha sido, a lo largo de la Historia del Arte, uno de los soportes más utilizados, juntamente con la tela. Actualmente se emplean tablas contrachapadas consistentes en tres, cuatro, cinco chapas de maderas finas prensadas, encoladas y unidas por ambas caras.  Muchas obras que utilizan el soporte de madera están pintadas en realidad sobre un lienzo unido de antemano a la tabla.

·           La madera la encontramos ya en la antigua Roma y en el mundo egipcio, siendo sin embargo en el Medievo cuando más se utilizó en retablos, frontales, altares… El Renacimiento incorporó progresivamente el lienzo que se consolidó a partir del siglo XVII, aunque Rembrandt y Rubens utilizaron a menudo el soporte de madera.

·           LA TELA es el soporte más común en la pintura.  Las telas más empleadas son las de lino, cáñamo, mezcla de lino puro para pequeños y medios formatos,  y el cáñamo para cuadros de mayor extensión.  La superficie de la tela ha de recibir una imprimación o base sobre la que se aplicarán los materiales.   Entre las telas también su utilizan, aunque más raramente, seda, tapiz, terciopelo, raso, satén…

·           EL MURO.  El tercer soporte, en cuanto importancia, es el muro.  Dejando aparte la pintura sobre la roca de la época prehistórica, ya comentada, cabe citar dentro de la pintura mural la utilización de dos técnicas pictóricas: fresco y temple.  De las pinturas del antiguo Egipto,  pasando por el arte minoico y etrusco, llegamos a la pintura griega y romana, de la que conservamos pocos ejemplos.   Sin embargo, la gran eclosión se da en el mundo romántico, apareciendo con fuerza en el último gótico (Giotto, capilla Scrovegni en Padua) y a lo largo del Nacimiento.  Un sentido grandilocuente del lenguaje sobre el muro y el techo aparecerá en el mundo barroco, siendo Tiépolo uno de sus grandes artífices. El óleo sobre tela unido al muro (en el caso de las pinturas negras de Goya) y las experimentaciones de Leonardo, son dos ejemplos de utilización del soporte con técnicas no tradicionales.

·           LOS METALES. La pintura ha utilizado otros soportes: el cobre es uno de los más usados.  En el siglo XVII flamenco existen buenos ejemplos de pinturas en pequeño formato y acusado de preciosismo.  El latón y el cinc cumplen funciones similares.

·           LOS MINERALES.  La pizarra, el mármol y el marfil son raros, al igual que el vidrio y el cristal.  El plástico y el cuerpo humano (pintados o tatuados) cierran la relación de soportes propiamente dichos.  El pergamino tiene, sin embargo, una gran importancia en la iluminación que cultivada por griegos y romanos llegó a su máximo apogeo en la Edad Media, juntamente con la miniatura.

·           EL PAPEL. Sin embargo, el soporte idóneo del dibujo es el papel, comúnmente se utiliza el papel de lino, sobre todo el de tina, apreciado por su calidad y mayor resistencia a los frotados del pincel, esponja y rascado de las cuchillas.  El de algodón absorbe excesivamente los colores, en el caso de la acuarela y gouache, haciéndoles perder transparencia. El color usual es el blanco, aunque ya en el renacimiento  se conocían los colores pardos, índigo y rojizo.  El azul fue muy utilizado por los artistas  venecianos, lombardos y boloñeses del siglo XVI.  En el siglo XVIII se emplearon por Wateau y Boucher los papeles grises,  marfil y gamuza.  La textura del papel es importante, por cuanto su elección depende del tipo de obra a realizar, en función de la técnica.

·           OTROS MATERIALES. Igualmente el papel es el soporte idóneo para una de las dos superficies necesarias en el proceso de impresión o estampación aunque en ocasiones se ha utilizado también la tela, generalmente seda.  En cuanto al soporte de la primera superficie, la que corresponde a la imagen a transmitir, varía  según la técnica empleada.  Puede ser madera (boj, peral, linóleo, metal, cobre, plomo, cinc, piedra, generalmente calcárea, y la malla o trama, organdí, nylon, poliéster, mallas sintéticas…

LAS TÉCNICAS DEL ARTE PICTÓRICO

TÉCNICAS DEL DIBUJO

CARBÓN O CARBONCILLO: es uno de los materiales más antiguos para el dibujo, empleado desde la prehistoria.  Se hace con ramitas de sauce asadas al horno en una cacerola cerrada dejándolo cocer a baja temperatura toda la noche.  Después se le saca punta y se inserta en una caña o bastoncillo.  Es ideal para bocetos y estudios preparatorios, ya que es friable y fácil de borrar.

PINCEL: apto para dibujo y pintura, está compuesto de un soporte de madera y pelos de diferentes animales, preferentemente cerdo, marta cibelina, ardilla, etc. Se emplea con tinta, líquido elaborado con negro de carbón procedente de cáscaras de nueces quemadas, con agua, goma arábiga, gelatinas y odorizantes como el alcanfor o el almizcle.  Es ideal para remarcar volúmenes y destacar brillos y zonas luminosas. 

PLUMA: uno de los medios más antiguos e ideales para el dibujo, así como la escritura y cualquier tipo de expresión gráfica, es la pluma bien de bastoncillos de caña, a los que se saca punta, o bien de plumas de animales, preferentemente la oca.  Se aplica con tinta, sobre papel o pergamino.

PUNTAS METÁLICAS: la punta de metal (plomo, estaño, plata) se usa desde época romana, aplicada sobre papel, pergamino o madera.

SANGUINA: es un tipo de lápiz de color rojizo obtenido de arcilla ferruginosa, que hace un tipo de dibujo de color rojizo muy característico, de moda en la Italia del Renacimiento. 

TIZA: es sulfato de calcio hidratado, empleado desde el renacimiento para material de dibujo o como pigmento para la pintura al temple.  Tallada en barritas, existe la tiza blanca (calcita), la gris (arcilla cruda de ladrillos) y la negra (carbón de fósil) y, ya en la era moderna, las tizas de colores de compuestos artificiales.

LÁPIZ: es un grafito insertado en un tubo e madera o metal, de color negro, afilable y fácil de borrar, ideal para el dibujo.  Se difundió desde Italia en el siglo XV.

ACUARELA: técnica realizada con pigmentos transparentes diluidos en agua, con aglutinantes como la goma arábiga o la miel, usando como blanco el propio papel.  Técnica conocida desde el antiguo Egipto, ha sido usada todas las épocas, aunque con más intensidad durante los siglos XVIII y XIX.

I.                  PASTEL:

El pastel es un lápiz de pigmento de diversos colores minerales, con aglutinantes (caolín, yeso, goma arábiga, látex de higo, cola de pescado, azúcar candi, etc.) amasado con cera y jabón de Marsella y cortado en forma de barritas. El color se debe extender con un “difumino” (cilindro de piel o papel que se usa para difuminar los trozos de color, los contornos, etc.), lo que le da un aspecto suave y aterciopelado, ideal  para retratos.  Sin embargo es poco persistente, por lo que necesita de algún fijador (agua, cola o leche).  Surgió en Francia en el siglo XVI.

II.               TÉCNICAS DE ESTAMPADO O GRABADO

XILOGRAFÍA: grabado en madera (generalmente cerezo o boj), realizado sobre un boceto calcado  sobre la plancha de madera y tallado con cuchillo, gubia, formón o buril, vaciando de madera los blancos y dejando  en  relieve los negros; a continuación, se entinta con un rodillo y se estampa, bien a mano  o bien con el tórculo. Fue muy utilizado en la Edad Media, sobre todo en Alemania.

LINOGRABADO: técnica de grabado en relieve similar a la xilografía pero utilizando linóleo en vez de madera.

GRABADO A BURIL: se realiza sobre plancha de cobre, con  un buril, instrumento formado por un mango redondo y una barra de acero, de sección cuadrada tallada en forma de rombo.  Con esta herramienta se perfila el dibujo, rellenando los surcos con tinta.

GRABADO A PUNTA SECA: con esta técnica la plancha se trabaja directamente con una punta de acero, diamante o rubí, sin recurrir a barnices ni ácidos, obteniendo algunas líneas ásperas llamadas “rebabas” diferentes según la presión y el ángulo de incisión. A diferencia del buril, no corta el metal,  sino que lo araña.

GRABADO A MEDIA TINTA (MEZZOTINTO): también llamado en negro o al humo, se trabaja la plancha con un rascador de varias puntas (rocker o berceau), obteniendo un graneado uniforme por entrecruzamiento de líneas, distinguiendo así tonos claros y obscuros.

AGUAFUERTE: técnica de grabado consistente en tratar las partes de la plancha de metal no protegidas por un barniz con “agua fuerte” (ácido nítrico diluido en agua).

AGUA TINTA: técnica proveniente de una plancha de metal cubierta con resina, que una vez calentada se adhiere a la superficie de la plancha, dibujando posteriormente sobre una superficie con un tipo de tinta especial, llamada aguatinta.  Proveniente del aguafuerte, produce efectos parecidos a la acuarela. Surgió en el siglo XVIII.

LITOGRAFÍA: es un grabado sobre piedra caliza, tratando la superficie con un lápiz de materia grasa para delimitar el dibujo y realizando el grabado según dos procedimientos: bañando con ácido, para corroer la parte no engrasada y dejar el dibujo en relieve; o aplicando dos clases de tinta acuosa y grasa, fijándose la primera en el fondo y cubriendo la segunda las líneas dibujadas a lápiz.  Fue inventado por Aloys Senefelder en 1778.

SERIGRAFÍA: técnica por la cual se obtienen impresiones filtrando los colores por una trama de seda (actualmente naylon), recubriendo con cola las partes que no deben filtrarse para impermeabilizarlas.  Fue inventado en China.

III.            TÉCNICAS DE LA PINTURA

La pintura, como elemento bidimensional, necesita un soporte (muro, madera, lienzo, cristal, metal, papel etc.); sobre éste soporte se pone el pigmento (colorante más aglutinante). Es el aglutinante el que clasifica los distintos procedimientos pictóricos:

ENCÁUSTICA: técnica donde los colores se diluyen en cera fundida, cola y legía, pintando en caliente. Es una pintura densa y cremosa, resistente a la luz y al agua.  Una vez aplicado el pigmento, debe procederse al pulido, con trapos de lino.

FRESCO: la pintura al fresco se realiza sobre un muro revocado de cal húmeda y con colores diluidos en agua de cal. El fresco se debe ejecutar muy de prisa, ya que la cal absorbe rápidamente el color, habiendo de retocarse posteriormente al temple en caso de ser necesario.  Conocido desde la antigüedad, se práctico frecuentemente durante la edad media y el renacimiento.

TEMPLE: pintura realizada con colores diluidos en agua temperada o engrosada con aglutinantes con base de cola (yema de huevo, caseína, cola de higuera, cerezo o ciruelo). Se utiliza sobre tabla o muro y, a diferencia del fresco, puede retocarse en seco.

AGUADA O GOUACHE: técnica similar a la acuarela, con colores más espesos y diluidos en agua o cola mezclada con miel. A diferencia de la acuarela, contiene el color blanco.

ACRÍLICO: técnica pictórica donde al colorante se le añade un aglutinante plástico.

ÓLEO: técnica que consiste en disolver los colores en un aglutinante de tipo oleoso (aceite de linaza, nuez, almendra o avellana; aceites animales), añadiendo aguarrás para que seque mejor.

MINIATURA: es la decoración de manuscritos con láminas de oro y plata, y pigmentos de colores aglutinados con cola, huevo o goma arábiga.  La palabra  viene de la utilización del rojo minio en la rotulación de las iniciales del manuscrito.

LACA: el colorante se aglutina con laca (producto de unos pulgones japoneses), disuelta con alcohol o acetona.

TÉCNICAS MIXTAS:

COLLAGE: técnica consistente en aplicar sobre una superficie diversos materiales (papel, tela, chapa, periódicos, fotografías, etc.) elaborados de forma diversa (rotos, cortados, rasgados), de tal forma que compongan una composición de signo artístico, bien de forma individual, o mezclados con otras técnicas pictóricas.

DRIPPING: técnica proveniente del action painting, consiste en chorrear (dripping=chorreado) la pintura sobre el lienzo, que mediante el movimiento del artista sobre la tela adquiere diferentes formas y espesores.

ENSAMBLAJE (Assemblage): técnica consistente en la utilización de objetos reales provenientes de la vida cotidiana, que son pegados o ensamblados en un soporte o sometidos posteriormente a otras actuaciones pictóricas o de cualquier otra técnica mixta.

FROTTAGE: técnica ideada por Max Emst en 1925, consiste en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto, consiguiendo una impresión de la forma y textura de ese objeto. Se puede hacer también con lápices de colores, o pintar sobre el primer esbozo .

GRATTAGE: deriva del frottage, elaborando la imagen como un esgrafiado, esparciendo el color en apliques densos, que después se rascan con espátula o con redes metálicas de diversas texturas.

GÉNEROS  O TEMAS ARTÍSTICOS EN LA PINTURA
Los temas artísticos son directamente objeto de preocupación ligados a sus épocas respectivas. Su sistematización  proviene de una peligrosa tentativa de descripción de los géneros y temas recurrentes dentro de la pintura, la escultura así como todas las otras artes que se llaman “visuales” que están directamente  conectadas con ellas.

También son conocidos como géneros, pues en las artes, género es cada una de las distintas categorías  o clases en que se puede ordenar las obras según rasgos comunes de forma y de contenido.

QUÉ SON LOS GÉNEROS ARTÍSTICOS:

·           Un género artístico es una especialización temática en que se suelen dividir las diversas artes. Antiguamente se denominaba “pintores de género” a los que se ocupaban de un solo tema: retratos, paisajes, pinturas  de flores, animales, etc.

·           El término tenía un cierto sentido peyorativo, ya que parecía que el artista que trataba sólo  esos asuntos no valía para otros, y se contraponía al “pintor  de historia”,  que en una sola composición trataba diversos elementos (paisaje, arquitectura, figuras humanas).

·           En el siglo XVIII, el término se aplicó al pintor  que representaba escenas de la vida cotidiana, opuesto igualmente al pintor de historia, que trataba temas históricos, mitológicos, etc.
·           En cambio, en el siglo XIX, al perder la pintura de historia su posición privilegiada, se otorgó igual categoría a la historia que al paisaje, retrato y marina. Así, un pintor de género era el que no tenía ningún género definido.

·           Por último, al eliminar cualquier jerarquía en la presentación artística, actualmente se considera pintura de género cualquier obra que  aún se habla  de géneros  artísticos para designar los diversos artísticos temas que han sido recurrentes en la Historia del arte (paisaje, retrato, desnudo, bodegón), haciendo así una síntesis entre los diversos conceptos anteriores.



GÉNEROS EN LAS ARTES

Géneros  Pictóricos: se suelen clasificar en cuanto a su a su contenido temático: retrato y autorretrato, desnudo, bodegón y vanidades, paisaje y marina, pintura de mitología, pintura de historia, pintura religiosa, pintura de género, etc.

Géneros Literarios: los  géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: lírico, épico y dramático. A éstos algunos suelen añadir el didáctico (oratoria, ensayo, biografía, crónica).

Géneros musicales: se basan como ritmo, la instrumentación, las características armónicas o melódicas o la estructura. La música clásica, académica o música culta  en general, junto con la música popular y la música tradicional o folklórica.

Géneros Cinematográficos: Primero se clasificaron en dos grandes grupos: comedia y tragedia; más tarde, se fueron diversificando: cine de acción, thriller, cine bélico, de ciencia ficción, cine de aventuras, western, de artes marciales, cine fantástico, cine de terror, de catástrofes, cine épico, cine histórico, cine musical, cine policiaco, cine negro, gore, erótico, cine de animación, cine documental, cine experimental, clase B, etc.

Géneros Arquitectónicos: En arquitectura, en ves de géneros se habla de tipologías, que dependen de la configuración global, la técnica, la construcción y la decoración. Tenemos así tipologías como la iglesia, el palacio, el castillo, la vivienda, el rascacielos, la fábrica, etc.




VIERNES: VISITA AL MIRADOR DEL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN
Y AL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA:

Consideraciones previas y necesarias:

1)                 El alumno considera que  la Historia es una materia fácil y poco útil.

2)                 Por parte del profesor, es probable incurrir en el error de manejar información excesiva y no ser  puntual en el manejo de datos, conceptos y caracterizaciones.

Ubicación e historia.- El museo, ocupa un espacio ubicado en la plaza que alberga el monumento a la Revolución que tiene una historia que se remonta a las fiestas del centenario de la independencia, los años 1933-36-1986 y 2010. (entrada)

Se remodeló y reinauguró, por el gobierno del D.F., para las fiestas del centenario (2010).  El principal atractivo es: haber puesto en funcionamiento un elevador, para ascender a la parte alta del monumento y describir el proceso histórico que ha tenido México desde su independencia hasta el Cardenismo, en 8 salas.

El recorrido es ágil y didáctico, pues en pequeñas salitas continuas, (casi no se notan) tiene una entrada con pequeñas cartelas  y a través de una maqueta y varias fotografías, describe la historia de la construcción del monumento a la Revolución.

De inmediato con el mismo método se puede hacer un viaje por la historia de México y captar el proceso histórico desde la consumación de la independencia hasta el cardenismo.

Desde el inicio dos grandes pantallas exhiben a través de una película a la Revolución y detrás de ellas ya se observa el corazón del museo: esculturas de hombres y mujeres empuñando las armas, iconos revolucionarios, representadas a través de figuras blancas de tamaño natural.

El museo en cada sala, ilustra cada etapa, con cartelas, imágenes (fotografías, videos), mapas, murales, objetos, estadísticas,  etc.

GUÍA PARA EL MAESTRO DEL CCH:

El museo de la Revolución utiliza:

Ø    Murales.
Ø    Fotografías
Ø    Videos.
Ø    Estadísticas.
Ø    Mapas
Ø    Objetos
Ø    Cartelas

De acuerdo a la formación, especialización, interés y jerarquías del profesor, cada aspecto de los anteriores, puede ser utilizado por el docente, para inducir a los alumnos al nivel de observación que considere, esto es, convertir al medio en FUENTE HISTÓRICA, para analizar la etapa y/ el proceso histórico.

El profesor tiene la posibilidad de organizar equipos y asignar tareas al número de alumnos que él considere, según sus objetivos y/o propósitos académicos.

Para construir las estrategias de aprendizaje, se describe lo siguiente:

CONTENIDOS:

PRIMERA SALA: Ubica la situación económica del México salido de la independencia, exhibe a través de mapas los cambios en su superficie territorial de 1824 a 1853. Las características del proyecto liberal, triunfante con la revolución de Ayutla y el triunfo de la República al expulsar a los franceses. La visión de algunos personajes que influyeron en esta etapa, como Zarco que en 1850, expresa: “Los indios no han gozado de derechos políticos”. Muestra diversos objetos para ilustrar y comparar la situación de franceses y mexicanos, a través del vestido

SEGUNDA SALA: Aborda el porfirismo con su proyecto modernizador. Desigualdad extrema y primeros movimientos de oposición: PLM y Plan de San Luis Potosí.  Literatura.

Exhibición de textos, como “México Bárbaro”, fotografías, videos, objetos varios que muestran el desarrollo tecnológico de la época, como armas, telégrafo, máquinas de escribir, teléfono, etc.

TERCERA SALA: Se dedica a la Rebelión maderista, como revolución democrática, se exhiben fuentes primarias, como los manifiestos emitidos a la nación por Madero hasta el  Plan de San Luis Potosí. La presidencia de Madero, el surgimiento de la oposición, la traición de Huerta y la muerte de Madero.

CUARTA SALA: Trabaja la fase constitucionalista: El Plan de Guadalupe y Los sectores que lo apoyaron y los que disintieron. Los ejércitos. Los murales como en cada sala, expresan y describen esta etapa, hasta ubicar que con la  Constitución de 1917 se logra el triunfo de la Revolución, interpretación que puede ser motivo para el análisis y la polémica.

ESCULTURA:

Como se señaló antes, aquí se ubica la mitad del recorrido y en este espacio se ubican las esculturas de los revolucionarios hombres y mujeres, adultos y niños, luchadores y participantes en la Revolución.

Las reflexiones en torno a estas esculturas, también permite observar el enfoque de los museógrafos que hicieron esta reinterpretación histórica: incluyen a mujeres y a niños como actores del movimiento, aspectos que nos permiten ubicar que uno de los logros actuales es el enfoque INCLUSIVO, el reconocimiento a mujeres y niños, como  sujetos de la historia.

QUINTA SALA: Muestra la revolución social y popular, el agrarismo y sus diferentes características: El Sur, con Zapata y El Plan de Ayala.  El Norte con Villa; Los caciques en una zona y en otra. Las Adelitas. Los murales.

SEXTA SALA: Según la interpretación utilizada para describir los hechos históricos en el museo, a la guerra civil y las divisiones viene el triunfo, con la Constitución de 1917, que tiene antecedentes en hechos como los acuerdos de Teoloyucan, la Soberana Convención de Aguascalientes y las desapariciones de los líderes sociales.

SEPTIMA SALA: En esta penúltima  sala se ubican lo que se denomina: “Las bases del Nuevo Estado”: el ascenso de los sonorenses, la muerte de Carranza y el surgimiento de los nuevos caudillos: Obregón y Calles. El inicio del corporativismo con la CROM, hasta la muerte de Obregón. Nuevamente un mural abre y otro cierra el periodo, los dos: motivo de observación, reflexión y análisis. 

OCTAVA SALA: Última sala del recorrido, se trata: el agrarismo, el ejido, sus datos, algunas estadísticas, la laicisidad y los derechos sociales, la política educativa, la modernización en la cultura y el boom en la pintura, el muralismo, la fotografía, el cine, la literatura, serán expresión y resultado de la lucha: es el Cardenismo la materialización de la lucha, no iniciada en 1910, sino desde el momento mismo en que México logra su Independencia. 

En los murales, los libros de texto y algunos iconos están presentes, los cuales pueden ser analizados para contrastar y enriquecer la observación y la información.

LA PROBLEMATIZACIÓN:

Una forma de construir estrategias, es utilizar la problematización, para inducir a una reflexión más profunda, para generar diálogos y análisis y detenerse en aspectos que el docente considera importantes para la construcción de la información con sus alumnos, para realizar esta fase problematizadora, proporcionamos un cuestionario, que puede ser utilizado todo o en partes, tú maestro tienes la decisión, dale la utilidad que consideres:

La visita al museo de la Revolución, proporciona cifras y antecedentes históricos para responder a todo el cuestionario que se proporciona en esta parte, para que el alumno conozca y maneje con precisión, cifras y antecedentes, por supuesto que será a criterio del docente la incorporación de la cantidad de preguntas que le proporcione para que pueda tener una guía, responderla y a partir de ella observar los aspectos que le proporciona el museo.  El profesor puede solicitar que el alumno individual o por equipo haga entrega de las respuestas. 

1.        ¿Qué cantidad de población era analfabeta en la Nación recientemente independizada de España.
2.        A mediados del S.XIX, qué formas de gobierno se habían ensayado en México.
3.        Condiciones sociales y culturales de la mayoría del país.
4.        Situación de la iglesia.
5.        En qué consistía el proyecto  liberal.
6.        Cuáles eran los intereses de los conservadores y qué consecuencias tuvieron sus acciones.
7.        Personajes centrales liberales y conservadores
8.        Al arribar Porfirio Díaz al poder, qué cantidad de vía férrea había en el país y qué cantidad había al final.
9.        Investiga el concepto de modernización y aplícalo al Régimen de Porfirio Díaz.
10.    Utilizar instrumentos gráficos para mostrar la opulencia dentro de la miseria durante el porfiriato, (Palacio de Bellas Artes, proyecto de palacio legislativo), para ello tomar en cuenta al resto del mundo. ¿cómo vivían los zares en Rusia?; la situación de la clase obrera en Inglaterra, etc.
11.    ¿Por qué se dice que el porfiriato es un régimen en crecimiento económico?
12.    ¿Por qué el escritor norteamericano John Kenneth Turner habló de un “México Bárbaro”?
13.    Caricatura de Guadalupe Posada sobre el trato a los indígenas?
14.    ¿El Partido Liberal de Ricardo Flores Magón qué decía?
15.    La Revolución Democrática de Francisco I Madero y otros personajes importantes del momento.
16.    ¿Cuál es la importancia de F. I. Madero en el proceso revolucionario que se inició en 1910?
17.    ¿La política social de Francisco I Madero y aparición de la propuesta Zapatista y sus motivos de inconformidad?
18.    ¿La decena trágica y Victoriano Huerta?
19.    ¿La revolución constitucionalista y el papel de Venustiano Carranza?
20.    ¿El Plan de Guadalupe y negociaciones políticas que involucran continuar con el modelo de desarrollo capitalista en México?
21.    ¿El ejército constitucionalista en tres partes: la división del norte con Villa; el ejército del noroeste con Obregón y el ejército del noreste con Pablo González?
22.    ¿Qué ocurre al triunfo de la Revolución con estos tres ejércitos?
23.    ¿La revolución popular? ¿sus demandas agrarias? ¿Emiliano Zapata y el Plan de Ayala?
24.    Francisco Villa y la Revolución Popular del Norte?
25.    Las dos comprenden las semillas de una Revolución social, ¿porqué?
26.    ¿Por qué se da la escisión revolucionaria?
27.    La Convención Revolucionaria, ¿qué discusiones se dan?
28.    La Guerra Civil, las batallas políticas y militares.
29.    La Constitución de 1917, sus derechos sociales?, el artículo 123.
30.    Las bases del nuevo estado.
31.    El ascenso de los Sonorenses.
32.    El Plan de Agua Prieta y la Caída de Carranza.
33.    De la Huerta como nuevo Caudillo.
34.    Obregón, gana las elecciones.
35.    Obregón-Calles y Vasconcelos.
36.    Reelección y muerte de Obregón.
37.    Portes Gil y la Autonomía Universitaria.
38.    El Cardenismo.
39.    Jornadas presidenciales, agraristas y nacionalistas.
40.    Balance:
41.    Antes de la Revolución había 72% de analfabetismo y 85% de Población Rural y casi en esclavitud, investigar las cifras en estos rubros al término del cardenismo.
42.    ¿Cambió al país la Revolución?
43.    El liberalismo en las constituciones de 1987 contrastadas con las de 1917.
44.    Más aportes de la Revolución, que ya resaltan el Estado Laico.
45.    Los artículos constitucionales: 3º, 27 y 123.
46.    Cómo ubicar a las artes, la cultura, el cine y la educación en este contexto.

De las anteriores preguntas, seleccionar aquellas que favorezcan construir una reflexión sobre los 3 lugares visitados, y/o construir algunas preguntas que permitan hacer un análisis integral de los 3 aspectos trabajados en las visitas realizadas.

1.-  Se hace visita.

2.-  Los maestros seleccionan cómo enlazar las 3 visitas.

3.-  Construyen una estrategia en equipo, aplicada al salón de clase (trabajo final)

4.-  Hacer reflexión final sobre el curso.

5.-  Los resultados se subirán al internet.

6.-  Evaluaciones.



[1] Emilio O. Rabasa,  La evolución constitucional de México. Ed. UNAM. México. 2004. Pp.312-314.